Logo Gobierno de España Logo Ministerio de ciencia, innovación y universidades Logo Instituto de Salud Carlos tercero

Protegemos tu salud a través de la Ciencia

El Día Mundial de la Inmunología se centra este año en la relación entre inmunidad y cerebro

A paragraph is a self-contained unit of a discourse in writing dealing with a particular point or idea. Paragraphs are usually an expected part of formal writing, used to organize longer prose.

29/04/2025

Imagen al microscopio de un linfocito B, uno de los tipos celulares más relevantes del sistema inmunitario. Imagen al microscopio de un linfocito B, uno de los tipos celulares más relevantes del sistema inmunitario.

Como cada año, el Instituto de Salud Carlos III (ISCIII) se suma al Día Mundial de la Inmunología, una fecha clave para dar visibilidad a los avances en este campo. La jornada científica y divulgativa que había programada para este martes, organizada por el Área de Inmunología del Centro Nacional de Microbiología del ISCIII, se ha pospuesto debido al apagón eléctrico que ha sufrido España, y espera celebrarse en próximas fechas.

La inmunología es la disciplina científica que estudia nuestro sistema inmunitario y cómo nos defendemos de virus, bacterias, hongos y otros agentes patógenos. Este año, el Día Mundial de la Inmunología se centra en la relación entre inmunidad y cerebro, poniendo el foco en la respuesta inmunitaria y en tratamientos como la inmunoterapia para enfermedades neurológicas.

En los laboratorios de Inmunología del CNM-ISCIII se llevan a cabo investigaciones orientadas a la caracterización de los mecanismos fisiopatológicos a través de los cuales el sistema inmunitario responde a agresiones externas, en particular en el contexto de infecciones causadas por bacterias, virus o parásitos, así como en la respuesta inmunitaria asociada a procedimientos de trasplante de órganos. Paralelamente, se profundiza en el estudio de los procesos de pérdida de tolerancia inmunológica que subyacen al desarrollo de enfermedades autoinmunes. https://cnm.isciii.es/en/laboratorios/inmunologia.

Las investigadoras del ISCIII Inmaculada Moreno e Isabel Cortegano hablan en este vídeo sobre el trabajo del ISCIII en el área de la Inmunología.


Este año, el tema elegido por las sociedades científicas internacionales para el Día Internacional de la Inmunología es 'Cerebro e Inmunidad'. En la Unidad Funcional de Investigación en Enfermedades Crónicas (UFIEC) del ISCIII, una de las líneas de investigación estudia cómo la inmunoterapia puede modificar el curso de la enfermedad de Alzheimer, obstaculizando la agregación de las proteínas implicadas en esta patología, y cómo las perspectivas futuras deben orientarse hacia una medicina de precisión neuroinmune en el ámbito de las enfermedades neurodegenerativas.

La relación entre la enfermedad de Parkinson, patología neurodegenerativa que afecta al movimiento y otras funciones vitales, y el sistema inmunitario refleja una realidad cada vez más evidente: existe una estrecha y compleja interacción entre el sistema inmunitario y el cerebro. El sistema inmunitario puede participar en el desarrollo de enfermedades neurológicas, y también puede convertirse en una herramienta clave para su diagnóstico, prevención y tratamiento.

Otras noticias