Logo Gobierno de España Logo Ministerio de ciencia, innovación y universidades Logo Instituto de Salud Carlos tercero Logo de la unidad de Investigación en Salud Digital

Protegemos tu salud a través de la Ciencia

La UITeS

Muñoz Carrero, Adolfo

Adolfo Muñoz Carrero

Adolfo Muñoz Carrero

Jefe de Área

Código ORCID: 0000-0002-0141-7751

  • Doctor Ingeniero de Telecomunicación por la Universidad Politécnica de Madrid en 2007. 
  • Científico Titular de OPI, desde 2009, y Jefe, desde 2019, de la Unidad de Investigación de Telemedicina y Salud Digital, en el Instituto de Salud Carlos III. 

Toda su carrera profesional ha estado dedicada a la investigación, primero en el Laboratorio de Bioingeniería y Telemedicina del Hospital Puerta de Hierro de Madrid, donde investigó sobre digitalización de imágenes médicas, y donde realizó su tesis doctoral sobre normalización de la información clínica, que fue defendida en 2007 obteniendo la calificación de Sobresaliente Cum Laude. En 2009 tomó posesión de la plaza de investigador titular de OPI trasladándose al Instituto de Salud Carlos III.

Sus líneas de investigación se centran en la Salud Digital, en Telemedicina, en la normalización de la información médica, en el uso secundario de la información y en el desarrollo de nuevos servicios asistenciales y de cuidados basados en TIC.  En la actualidad cuenta con 3 sexenios de investigación. 

Ha realizado 45 publicaciones, 39 en revistas con índice de impacto (índice h 15) y tiene 80 participaciones en actas de congresos (16 internacionales), así como 4 libros y 4 informes científicos. Ha organizado 22 congresos (1 internacional) y ha sido invitado a 17 congresos (5 internacionales) como conferenciante o moderador. Tiene también una amplia experiencia en formación, donde en la actualidad es coordinador del área 4 del Máster en Dirección de Sistemas y TIC para la Salud y en Digitalización Sanitaria (SEIS, ENS-ISCIII, Ministerio de Sanidad) así como en divulgación con más de 50 artículos. Ha desarrollado 17 prototipos (dirigiendo 5 de ellos) en el área de las TIC en medicina.

Ha participado en 45 proyectos en concurrencia competitiva (en 12 como IP) y 13 internacionales (en 1 como IP), así como en 6 contratos con empresas. Ha participado en de dos RETICS: Red de Investigación en SIDA (RIS) y la Red de Investigación en Servicios de Salud en Enfermedades Crónicas (REDISSEC) y en la actualidad es miembro del CIBER INFEC.