Tecnologías para Asistencia Virtual y Usos Secundarios
Líneas de investigación
Contenidos con Investigacion .
Tecnologías para Asistencia Virtual y Usos Secundarios
Tecnologías para asistencia virtual:
- Diseño, implementación y despliegue de servicios/ infraestructuras TIC experimentales para el soporte de procedimientos asistenciales virtuales en entornos de vida cotidiana del paciente/ ciudadano.
- Evaluación de eficacia clínica.
Tecnologías para usos secundarios:
- Implementación y despliegue de fuentes/ repositorios semánticamente interoperables de datos de salud en usos secundarios.
- Propuesta de modelos de datos neutros en ámbito clínico-epidemiológico (OMOP-CDM 5.3.1, 5.4).
- Análisis de variables, mapeos a terminologías estándar en salud (SNOMED-CT, LOINC, ATC, Rx-Norm, ICD, etc.).
- Procesos ETL, pipelines, captura, persistencia y explotación semántica.
- Ecosistemas de herramientas, plataformas (REDCap, bases de datos relacionales, R, SQL, Atlas, WebAPI, DQD, Achilles, Usagi, etc.).
Proyectos
Publicaciones destacadas
Repositorio MePRAM: espacio común de datos clínico-epidemiológicos semánticamente interoperables para la investigación en infecciones por bacterias multirresistentes a los antimicrobianos.
Á. Parés, G. Peñalva, M. Roncal, S. Monzón, I. Cuesta, J.M. Cisneros, M. Pascual. XXVII Congreso de la Sociedad Española de Enfermedades Infecciosas y Microbiología Clínica, 2024. ISBN - 978-84-09-61966-5
Co-creation Initiatives in Healthcare in Small Communities
Victoria Ramos; Iris de San Pedro; Andres Dochao; Anabela Caeiro; Roberto D’Amico; Greghory Duta; Elvira Casado; Esmeralda Santacruz; Coral Hernández; osé Antonio Alcoceda; M ª José de Tena; Alfredo Burgos; Santiago Pérez de la Cámara; Pablo Marina; Mario Pascual. International Journal of Nursing and Health Care Research. 7 - 7, 05/08/2022. ISSN 2688-9501
DOITransformación OMOP-CDM del repositorio para usos secundarios de la cohorte de la Red Española de Investigación en SIDA (CoRIS)
M. Pascual-Carrasco; A. Burgos Llamo; I. Jarrín Vera; M. Pedrera-Jiménez; N. García-Barrio; R. Sánchez-de Madariaga; A. Muñoz Carrero. XL Congreso Anual de la Sociedad Española de Ingeniería Biomédica (CASEIB2022). ISBN 978-84-09-45972-8
Use of generic antiretroviral drugs and single-tablet regimen de-simplification for the treatment of HIV infection in Spain
Marta Ruiz-Algueró; Belén Alejos; Cristina García Yubero; Melchor Riera Jaume; José Antonio Iribarren; Víctor Asensi; Francisco Pasquau; Carlos E Galera; Mario Pascual-Carrasco; Adolfo Muñoz; Inmaculada Jarrín; Inés Suárez-García; CoRIS Cohort. AIDS Research and Human Retroviruses. 38 - 6, pp. 433 - 440. 2022.
DOIContenidos con Investigacion .
-
Mario Pascual Carrasco
Científico Titular de OPI
Código ORCID: 0000-0003-0893-2841
- Ingeniero de Telecomunicación (UPM 1995)
- Doctor Ingeniero de Telecomunicación, Universidad Politécnica de Madrid (UPM 2008), programa doctorado Ingeniería Biomédica.
Científico Titular, Unidad de Investigación en Telemedicina y Salud Digital, Instituto de Salud Carlos III (ISCIII). Adscrito a CIBER (CIBERINFEC, CB21/13/00091). Profesor en: “Máster en Dirección de Sistemas TIC para la Salud y en Digitalización Sanitaria” (ISCIII, Sociedad Española de Informática de la Salud, Ministerio de Sanidad); “Herramientas de Gestión e Investigación Sanitaria” (UNED); Programa de Doctorado “Ciencias Biomédicas y Salud Pública” (UNED-ISCIII).
Investigación e innovación en metodologías y tecnologías de Salud Digital para la provisión de asistencia sanitaria en entornos de vida cotidiana y usos secundarios de datos clínico-epidemiológicos. Diseño, implementación y despliegue de servicios/infraestructuras TIC; implementación de fuentes/ repositorios de datos semánticamente interoperables para usos secundarios.
Sexenios de investigación por CNEAI (2): Ingenierías de la Comunicación, Computación y Electrónica; quinquenios de desempeño de Actividad Científico-Tecnológica por CEDACT (4). Participación en proyectos: 11 europeos; 2 consorcios CENIT; 6 IP; 3 coordinador. 41 publicaciones en revista, 27 indexadas (h-index: 11- Scopus; 12-ResearchGate; 13-Google Scholar); 8 capítulos de libro; 98 congresos (12 internacionales). Dirección 5 TFM (UPM, ISCIII); 21 tutorías MIR.
Implementación/evaluación de 27 plataformas y servicios; entre otras: SIPReP Sistema de Información de programas de profilaxis preexposición al VIH en España (SIPREP,2020); Sistema para la evaluación de la implantación de Buenas Prácticas en Cuidados (CAREVID+, 2017); Platform for Knowledge Exchange (JACHRODIS, 2016); E-Servicio para la rehabilitación cardiaca fase II "e-supervisada" (HAZLO, 2014). Cofundador “Spin-off” biotecnológicas GESYSTEL-SALUD, MADRID-GENETICS, LEADARTIS. Patentes y propiedad intelectual (5).
Miembro de Comités Organizadores y Científicos de Foros Científicos y Profesionales de la especialidad. Secretario Académico en Encuentros Universidad Internacional Menéndez Pelayo. 48 conferencias y cursos por invitación; 16 premios, menciones y distinciones. Miembro de Sociedades Científicas y profesionales (EMBS, IFMBE, EAMBES, SEIB, SEIS).
-
Santiago Pérez de la Cámara
Titulado Superior Actividades Técnicas y Profesionales
Código ORCID: 0000-0001-9122-6897
- Ingeniero Técnico en Informática de Gestión por la Universidad Politécnica de Madrid (UPM)
- Ingeniero Informático por la Universidad Nacional de Educación a Distancia (UNED)
Listado de personal